¿Que es una ley?
La ley en México
Image by Sang Hyun Cho from Pixabay
Es un precepto o conjunto de preceptos, dictados por la
autoridad, mediante el cual se manda o prohíbe algo acordado por los órganos
legislativos competentes, dentro del procedimiento legislativo prescrito,
entendiendo que dichos órganos son la expresión de la voluntad popular
representada por el Parlamento o Poder Legislativo.
Desde el punto de vista jurídico es una norma jurídica en
que el Estado se dirige a sus súbditos para fijar entre ellos y el mismo los
límites de lo permitido. Sus atributos principales son: 1) la bilateralidad, 2)
imperatividad y, 3) la coercitividad.
Es bilateral porque debe considerar que la relación jurídica
ha de darse necesariamente, entre dos sujetos, uno activo y otro pasivo, o sea,
uno investido de una facultad a la que corresponde una obligación de otro.
La imperatividad, llamada autarquía de la norma jurídica,
refiere a que ésta se sobrepone a la voluntad de los sujetos cuya conducta
encauza, independientemente que la voluntad de éstos pudiera ser contraria a la
ley. Finalmente, es coercitiva, porque la norma se impone por una voluntad
superior, el Estado, y significa la capacidad de la norma para hacerse obedecer,
contra y sobre las actitudes en contrario de los sujetos cuya conducta someten,
para garantizar su cumplimiento. Esto quiere decir que, si sus mandatos no son
cumplidos espontáneamente por los obligados, es legítimo usar la fuerza para
que sean observados puntualmente. De esta forma, la capacidad coercitiva de la
norma genera su inviolabilidad.
En cuanto a su colocación jerárquica la norma jurídica se
compone de tres órdenes fundamentales: constitucional, legal y reglamentario.
Estas últimas subordinadas a las segundas y las segundas a las primeras. En los
regímenes federales, como el nuestro, las normas constitucionales son supremas
por encima de las normas nacionales y éstas, a su vez, son preponderantes sobre
las locales.
Fuente: Glosario del Sistema de Información Legislativa –
SEGOB MX
Comentarios
Publicar un comentario